2)
Alimentación: VCC = 12V; VEE = -8V
MC1496: V6T = 8V; V12T = 8V; V5T = -6,9V; V8T = VCC/2 = 5,94V; V14T = -8V
TL082: V4T = -8V; V8T = 12V
3)
FEV: 20mV/DIV; FEH: 500ns/DIV4) Señal modulante.
FEV : 100mV/DIV; FEH : 250us/DIVEn esta foto podemos apreciar la señal modulante y la salida del modulador de AM.

Hmax : 536 mVpp

Hmin: 380 mVpp

m%= 17,030567685589519650655021834061
5) Señal modulante con frecuencia modificada a 5 kHz:
Modulante:

Hmáx:

Hmin:

FEV : 50mV/DIV; FEH : 100us/DIV
m% = (Hmax-Hmin)/(Hmax+Hmin)x100
m% = 83.1 m=0.83 Vmax = 65mV Vmin = 6mV Ec = 35.5mV
Vam = 35.5mV [1+0.83mV sen(31415,93 t)] sen (6283185,3t)
6) Análisis de las características de la modulación de AM a través de patrones trapezoidales.
Hmax: 214 mV
Hmin: 92 mV

% = 39,869 m = 0,39869
Medición Nº 2:
Hmax:234 mV

Hmin: 172 mV
m% = 15,271 m = 0,152717)
Frecuencia de expansíon= 100 KHz/DIV
Resolucion de BW= 3 Khz
Nivel de referencia= -5 dBm
Medición de la portadora sin modulación= -25 dBm
8)

Frecuencia de expansíon= 100Khz/DIV
Resolucion de BW: 3Khz
Nivel de referencia= -5dBm
X[dB] = -45 dBm
9)Cuando intercambiamos el generador de entrada de la modulante de 5Khz por un micrófono con un amplificador diferencial conectado como amplificador inversor tratamos de modificar la ganancia del amplificador para que no recortara y que pueda amplificar la señal de entrada del micrófono lo máximo posible , en un principio le subimos de mas la ganancia por lo cual saturaba demasiado y no podíamos observar si había señal de entrada, luego la disminuimos y luego encontramos el punto medio con el cual amplificaba lo suficiente la señal (si recortes) para poder mandarla a el modulador de AM. Cuando la señal de entrada del micrófono entraba en el modulador y se mezclaba con la portadora (que en ese momento era de 1MHz) teníamos mucha interferencia con otras emisoras comerciales , por lo tanto reducimos el valor de la frecuencia de la portadora y así poder recibir la señal en una radio común separada a 2 metros de la antena.
10) En el desarrollo de la práctica nos fuimos dando cuenta lo mucho que afecta a las mediciones en el circuito, el mal armado de los cables para medir, cuanto afecta el ruido a las señales; aprendimos que se puede emitir una señal a cierta frecuencia de radio, utilizando un microfono conectado al analizador de espectro; que al variar el potenciómetro, éste no afecta a la señal, sino que afecta directamente al valor pico de la señal modulada.